© Proporcionado por El Confidencial - Boquete abierto en un edificio de Kiev -Ucrania- por un proyectil ruso-EFE - Serget Dolzhenko-26/02/22
26 febrero 2022
- Hace algunos años, (más de veinte), alguien con cargo en determinado poder político, me dijo: "Enrique, sabes que tú vales para ser alcalde" ... y yo le contesté ... "¡pues mira que tú!" - Se rio. Él se hizo alcalde ...un buen alcalde, fue destituido por supuesta corrupción que, tras doce años de afrontar distintos juicios, solo le cayeron 12 años de inhabilitación para cualquier cargo público, sin pena dineraria, ni carcelaria.
- Hoy, me siento cansado, quizás crea que este mundo ya no es el mío; que es un mundo vacío; que se perdieron todos los valores con que fuimos creciendo y también enseñados... pero, seguramente, no es cierto, es solo una vieja forma de pensar, un recurso desde el mundo de la experiencia y una vieja costumbre de gente vieja que les hace expresarse así.
- Pero hoy todo cambió, la gente reacciona ante las lágrimas de una famosa en un prime time televisivo de luxe o a la crueldad de una guerra expuesta en las redes sociales y en los telediarios al uso, por eso hoy recibo decenas de mensajes-e con el no a la guerra y otros tantos llamando a la Paz en el mundo, cundo solo hace algo más de una semana todos clamaban por el Ayuso a la Moncloa y no les importaba una boñiga lo que pasase entre Ucrania y el malnacido del Putin.
- Ahora que la guerra la tenemos cerca, yo me pregunto: ¿qué paz? ¿alguna vez ha habido paz en el mundo?
- La triste realidad nos hace más hipócritas que nunca y por ello es la hora de recordar aquella vieja frase de siempre: La importancia de una noticia es inversamente proporcional a la distancia que se produce desde el lugar donde se lee.
No cabría negarte razón en lo que expones. Incluido alcalde condenado y Ayuso presidenta. (En estos dos días, con algo menos de posibilidad).
ResponderEliminarSobre el resto, "no a la guerra", "Paz en el mundo", etc., te comento. Ayer mi nieta pequeña, Ziara, me preguntaba que qué era un eslogan, tema de estudio en su clase.
No le puse como ejemplo estos dos, pero podía haberlo hecho en esencia.
Dicho esto, y en cierta coincidencia con el resto de tus palabras, cabe que esos valores y mundo que conocimos, en el que no cupieron "prime time televisivo de luxe", ni lágrimas motivadas, se resuman en:
Abre los brazos, gira sobre ti mismo.
Ese círculo que has creado, en cierta manera es ¡todo lo que te concierne!
Por lo demás, el ser humano puede apegarse a "todo lo que sucede" o vuela por la Red... desde la mesa camilla de su hogar.
Me consta que mis palabras adolecen de mayor explicación. Pero es que en el fondo, es todo!
Gran abrazo amigo Enrique. Disfruta del finde.
Tienes razón, Ernesto, tus palabras son todo, como no. Acertadas y sinceras, es nuestro tiempo el que fue y no el que es, el de nuestros padres su futuro era que tuvimos y tuvieron, sin mayor explicación.
EliminarAnoche, en la charla de los viernes la nuit, un buen amigo y gran conversador me decía ... "no podemos quejarnos, nuestros Padres lo pasaron peor"
Un abrazo sincero, sincero amigo Ernesto.
Es peor preguntarse si alguna vez la habrá.
ResponderEliminarTienes razón, Tracy.
EliminarTienes razón vivimos en un mundo dominado por medios y desinformación. El que a veces andamos como ovejas. Pero igual yo creo que la guerra y sus consecuencias se quedaran para rato.
ResponderEliminarYo rezaré para que no suceda, es decir, para que no se quede, Judit, pero lo que más temo es que se amplie a otros paises. En este instante ya se está hablando y amenazando con usar las armas nucleares.
EliminarPaz nunca a habido ni habrá amigo Enrique, las guerras seguirán existiendo..... Saludos.
ResponderEliminarUna triste realidad, Sandra, así es.
EliminarUn abrazo.
Existen, de un lado, tipos populistas que solo desean acaparar el poder, sin importarles el pueblo; y de otro, pueblos que desconocen la historia, por lo que -es cosa sabida- estan condenados a ver como se repite...
ResponderEliminarUn abrazo,amigo
Condenados a repetirse, eso es, Ildefonso.... a repetirnos.
EliminarUn abrazo.
Enrique
ResponderEliminarTriste realidad pero innegable que es condición de la humanidad.
Desde el primer día de vida humana en el planeta han existido y seguirán existiendo en tanto haya vida en este planeta.
Ahora mismo hay varios conflictos bélicos en el mundo a los que no se le da la relevancia que se le está dando al de Ucrania.
Y miles de personas desamparadas y sufriendo por esas malditas guerras.
¡No puedo comprenderlo, solo sé que existen!
Y me achico a mi pequeño mundo, y no soy negacionista, soy realista...Entonces agradezco vivir en el país que vivo, tener la familia y las amistades que tengo y disfrutar de ello tanto como puedo, que este es el ahora ¿y mañana?...¡nunca se sabe!
Abrazo va, me voy poniendo al día amigo querido
Pienso igual que tú, dulce Lu. Intento arraigarme en mi mundo, pero ... no soy capaz de sustraerme al entorno que ofrecen los medios de comunicación.
EliminarDoy gracias Adios de poder vivir, como tú, en un Pais sin guerras cercanas. Un lujo.
En cuanto a estar al día, no te preocupes, tú como nuestra Eli, siempre estás, aunque no escribas.
Un abrazo muy fuerte.