martes, 15 de febrero de 2022

¿Vivo?

Pintura de Alexander Millar

 15 febrero 2022

- Quizás me cueste levantarme, cada día un poco más, porque no tengo claro cuál es mi objetivo vital, hoy.

- Quizás me cueste levantarme porque el dolor en las extremidades y en la espalda, cuando tengo que hacerlo, es terrible.

- Quizás me cueste levantarme pues solo desnudarme, ducharme, secarme el pelo, limpiar el baño y vestirme, sea un proceso, no solamente aburrido, si no que se hace cuasi imposible para mi deteriorada fuerza motora muscular.

- Lo cierto es que cada día me acuesto más tarde y me levanto más tarde aún.

- Empiezan a no interesarme para nada las noticias del día, ni los programas insufribles de los "prime time" televisivos, ni tan siquiera algunas películas que antes solía ver con agrado y que guardo celosamente en mi suficientemente extensa cinemateca. 

No fumo, apenas bebo, (no me dejan), como poco, (no me dejan, ni me dejo), y apenas ando, (no me dejan, al tener alto riesgo de caídas dolorosas).

- ¿Vivo?

- Esa fue la nota que me mandó esta mañana mi amigo Pere, en contestación a mi diario saludo matinal, el cual traslado a todos mis amigos en un intento de darles ánimo y compañía.

- No sabía que contestarle y debía hacerlo rápido y sin equivocarme, pues si tardo en hacerlo ofrezco dudas.

- Finalmente le contesté con un improvisado y, quizás, largo mensaje:

  • Vives y tienes que seguir haciéndolo por todos aquellos que te quieren y aún esperan mucho de ti
  • Vives porque la vida es un don el cual hay que saber aprovechar. Te mueves, aún y con dificultad, andas, conduces y hasta eres capaz de beberte media botella de cava de un trago si alguien te lo propone.
  • Cambia de vida, hoy aún existe para ti ese mundo que añoras, hay tanto por hacer que no es posible que no tengas objetivos vitales diarios ... rómpete si es necesario, pero sal a la calle, anda, charla con tus amigos, haz fotografías a todo lo que veas, brinda con el sol y el aire, hasta que te emborraches de vida, de ruidos, de charlas, de paseos ... y luego vuelve a casa a descansar, a pensar que hay vida y que tú aún la disfrutas... piensa que eres un tipo con suerte, que tu familia te quiere, te adora, no les des pie a creer que te quieres ir, no lo hagas, vive, disfruta de lo que tienes... la vida.

- Pasadas dos horas sin saber nada de Pere, clin, llega un mensaje de él a mi teléfono: "Enrique, estoy en el Ateneo, te estamos esperando"


https://twitter.com/etarrago

20 comentarios:

  1. Enrique, que encanto de texto, para una respuesta de vida. Certero tu mensaje. UN abrazo. Carlos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, Carlos A. Es una necesidad, hay tantos y tantos amigos, así que ...
      Un abrazo muy fuerte, poeta.

      Eliminar
  2. Una carta para leerla con atención y sacar conclusiones.

    ResponderEliminar
  3. Uno siempre debe ver y agradecer loq ue tienes. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Un gran mensaje, Judit, aprender a querer lo que tenemos, es, demasiadas veces, una asignatura pendiente que todos tenemos por aprobar.
      Un abtrazo.

      Eliminar
  4. Lo mas hermoso de todo es que sigue vivo y eso es para celebrarlo. Tu respuesta fue acertada. Saludos amigo Enrique.

    ResponderEliminar
  5. "Enrique, estoy en el Ateneo, te estamos esperando".

    jajajajjajajajjaja...

    Hubiese sido impactante verte la cara al entrar en el establecimiento al encuentro de tus amigos. ¡Muy bueno Enrique! La capacidad de humor, buen síntoma de saber valorar la vida.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Ernesto, humor, serenidad y aprender a quitarle hierro a la decadencia física y moral de cada uno.
      La mal llamada tercera edad, (para algunos es la cuarta edad, pues cada vez se ven más jóvenes y activos), es la mejor etapa de la vida.
      Un abrazo, Ernesto ... me voy al Ateneo.

      Eliminar
  6. Amigo querido, con poco tiempo ando estos felices días. Ya sabes, tengo visitas.
    No obstante he leído una a una tus últimas entradas. Cada una con tu inconfundible sello, con tu SER Enrique.

    Bravo por esa respuesta! Bravísimo por disfrutar del aire que se respira.
    Fuerte abrazo por cada día hasta el próximo encuentro
    ¡¡Feliz Ateneo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, dulce Lu, eres un encanto.
      Hasta el próximo encuentro.

      Eliminar
  7. Hola Enrique. Espero que no estés en el Ateneo en esos magníficos y tranquilos jardines, y si así es me alegro mucho, tomate un vermutillo a mi salud, y hazlo con tu amigo Pere..
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajajajajaja, ya pasó, pero el viernes noche, seguramente, volveremos a verle, bueno a él y a todo el grupo de jóvenes veteranos por una noche libre.
      Un abrazo, Llorenç

      Eliminar
  8. Mi querido amigo como decimos los Cubanos "Me despierto con el canto del gallo".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, mi Cuba querida. De joven no pude ir a visitarla, ahora, de viejo, solo me queda admirar y querer a esa Isla como si fuera la mía y verla en mis sueños.
      Un abrazo, FB

      Eliminar
  9. Tenemos que aceptar y vivir la vida... Intentando ser felices en cada momento, en cada instante... Y los amigos, nos ayudan, sin duda...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cuestión de conseguirlo, amigo Ildefonso. Vivir para vivir.
      Un abrazo, artista de la fotografía.

      Eliminar
  10. Muy buen consejo el que le diste a tu amigo Pere ¿Te desplazaste hasta el Ateneo?.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, ya era tarde y mi movilidad es cada día más difícil. Me disculpé, pero lo vi al día siguiente.
      Un abrazo, Conchi.

      Eliminar

Este blog comparte contenidos con otro de mis blogs a modo de copia de seguridad, el uno del otro, hasta el 24 de febrero de 2023

https://enriquetarragofreixes.wordpress.com/