domingo, 7 de febrero de 2021

Henri, el Diazepam y no ser digno de vivir

Publicado el  por etarrago - etfreixes

Fotografía de Garry Winogrand

07 febrero 2021

-No empezó el día bien. me contaron que Henri, mi mejor amigo de toda la vida, había muerto, bueno, no estaba muerto, había entrado en un coma irreversible. Al parecer tomó una caja de pastillas de Diazepam en una incontestable decisión de decir adiós.

-Henri tenía mi edad y siempre fuimos confesores de uno hacia el otro, hasta que nos jubilamos. Entonces nuestras vidas se separaron y aunque teníamos relación-e, ya nada era lo mismo. Al uno le gustaba vivir por encima de cualquier otra causa y al otro empezó a no gustarle como vivía ahora.

“Nunca nadie me entendió, Enrique, nunca fui profeta en mi casa, ni en la de mis padres, ni en la de mi familia. Ni mi mujer ni mis hijos, nunca y nunca es nunca, supieron darme un “¡Cómo me gusta esto que has hecho! o un ¡Qué bien llevas todo cariño! Nada de todo lo mucho que hice, les llevó a darme alguna palmadita de reconocimiento. Para ellos nunca hice nada bueno o que, al menos, mereciera una mención especial. Ahora nada hago bien, me consideran un inútil, mi opinión no es valorada por ninguno de ellos y me contradicen cuando abro la boca. 

Triunfé en todo lo que quise, pero nunca se me reconoció el éxito en casa. Soy desgraciado, Enrique, y mucho más, ahora, que tengo que verlos todo el día y todo el tiempo en esta especie de cárcel que la vida me ha reservado para mi vejez. No hay nunca una frase de cariño, de aprobación para nada de lo que hago. bebo para olvidar y me he abandonado en ciertos hábitos que ya no controlo”.

-Eso fue lo último que me escribió, no hace mucho, fue a mediados del mes pasado y yo no supe que decirle, bueno, sí, le contesté con un “anímate, Henri, estás pasando una mala racha y eso nos está pasando a todos con esta pandemia. No debes preocuparte, todo irá bien”.

-Me fui a mi rincón del olvido a llorar sin lágrimas y me acordé de aquella frase de Neruda: “Si el hombre no ha descubierto nada por lo que morir, no es digno de vivir.”

http://es.gravatar.com/etfreixes

12 comentarios:

  1. Ohhhhh, Enrique, cómo siento esta terrible noticia que nos cuentas. Qué mal se tiene que sentir una persona para no querer vivir. Pensar que los que le rodeaban no comprendían su desánimo nos debe llevar a mirar alrededor y valorar lo positivo que cada persona tiene.
    Que al menos su terrible decisión sirva para hacernos pensar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, Conchi, por eso me he decidido a plasmarlo aquí y por dos razones. Una, como tú bien dices, para hacernos pensar, y otra para hacer saber que esas situaciones existen y más de lo que nos pensamos.
      Un abrazo fuerte.

      Eliminar
  2. Hola Enrique
    Creo que estas decisiones fatales son la suma de muchas situaciones de la vida en las que "no hemos actuado" y luego es tarde..
    cuando este señor define "exitoso" es inevitable preguntarse el sentido de la palabra...
    Siento que tener "éxitos" y que no nos sirvan para nada en nuestro entorno próximo, automáticamente, dejan de serlo. Las personas adultas podemos elegir dónde y con quien estar y compartir la vida, y hay que preguntarse antes de lamentarse, si es necesario compartir mas de 60 años con personas que no nos valoran, que nos tiran para atrás, que nos maltratan . Este es un triste caso de elección de vida y de muerte .Un abrazo fuerte fuerte en este domingo. Y a elegir la vida, que es bien bonita si la honramos..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cuanta razón tienes, querida Eli, cuando escribes: "Las personas adultas podemos elegir dónde y con quien estar y compartir la vida, y hay que preguntarse antes de lamentarse, si es necesario compartir mas de 60 años con personas que no nos valoran". Eso, pareciendo fácil, al parecer no lo es.
      Un abrazo fuerte

      Eliminar
    2. Obviooooo Enrique que esas decisiones no son fáciles, pero viendo algunos desenlaces creo que hay que tomar coraje, salir de la zona de confort y mostrarnos tal cual somos...o sea...vivir como queremos y con quien queremos, sin tanto mandato social.

      Eliminar
    3. Dices bien, Eli, algunos desenlaces son inexplicables. Nunca comprenderé por qué hay que quieren seguir juntos cuando no se aguantan. No obstante y afortunadamente, en la gente joven este enquistamiento ya no se produce y suelen separarse a la mínima discrepancia.

      Eliminar
  3. Tremendo matarse
    hay que ser muy cobarde
    o muy valiente
    abrazos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las dos cosas, querida Mucha. Coincidí mucho con su forma de pensar, quizás Henri no era consciente de lo que estuvo sucediendo toda la vida. Tuvo que salir del escenario de su vida profesional para darse cuenta que en su casa no había nada que le llenase a seguir viviendo.
      Un abrazo muy fuerte.

      Eliminar
  4. Tremendo lo que nos dices... Que triste es que alguien no tengo motivos para vivir... Lo siento mucho, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Al parecer, Ildefonso, es un mal bastante extendido, quizás no en el mismo gradod e mi amigo Henri, pero muy extendido.
      Saludos.

      Eliminar

Este blog comparte contenidos con otro de mis blogs a modo de copia de seguridad, el uno del otro, hasta el 24 de febrero de 2023

https://enriquetarragofreixes.wordpress.com/